Se podría decir que el primer año de los Portland Timbers en la MLS fue una montaña rusa de momentos memorables y duras lecciones en una temporada que los tuvo cerca de la clasificación a la Liguilla, pero que al final los dejó esperando por un mejor 2012.
La buena noticia para el equipo y para la liga es que los Timbers probaron ser dignos de la atención del país hacia su fútbol, no solo por lo hecho en la cancha, sino por su gran afición y el excelente ambiente que armaron en su estadio, el JELD-WEN Field, el cual se ha convertido en una de las plazas más intimidantes para visitar.
LO BUENO
La emoción que le traen los Timbers a la MLS.
Definitivamente el cuadro verde pasó la prueba como franquicia emelesera. Desde los carteles en todos los lugares de la ciudad promocionando al equipo hasta la algarabía y energía del JELD-WEN Field, los Timbers demostraron ser el club especial y diferente que le hacía falta a la liga. Con ‘Timber Joey’ cortando pedazos de madera cada vez que un jugador de los Timbers anotaba un gol y un ambiente sensacional en el recinto, los Timbers se convirtieron en un equipo que pasó de menos a más en la cancha a lo largo de la temporada.
La montaña rusa que vivió el cuadro de John Spencer tocó su punto más alto el 3 de agosto, cuando derrotaron a los eventuales campeones de la temporada, L.A. Galaxy, con un 3-0 contundente con el que le quitaron un invicto de 14 partidos al equipo de David Beckham. Cuando Portland jugó bien, fue absolutamente contundente y completo, basándose de los peligrosos ataques de Kenny Cooper y la gran distribución de Diego Chara, además de los tiros lejanos de Jack Jewsbury y los cabezazos de Mamadou Danso.
LO MALO
Obviamente la meta en cada temporada es llegar a los Playoffs y eso fue algo que los Timbers no lograron. A pesar de ser un club de expansión y de estar en la pelea hasta el final, Portland no alcanzó la Liguilla, por lo que no pudo consagrarse en su primera temporada en la MLS.
La inconsistencia del equipo les costó muy caro, ya que luego de abrir su estadio con cinco victorias consecutivas, dejaron escapar la ventaja con pobres resultados como visitantes y una espeluznante seguidilla de derrotas de siete partidos sobre la mitad de la temporada.
Así mismo, la fiel afición de los Timbers tuvo que sufrir la primera derrota del equipo en su estadio a manos de sus archirrivales regionales, Seattle Sounders, quienes los remontaron el 10 de julio para ganar por 2-1 el clásico de la Copa Cascadia.
LOS FICHAJES
Como club de expansión, todos los jugadores de Portland salieron a la cancha por primera vez con la playera del equipo. El club hizo un buen trabajo seleccionado jugadores dentro de la liga y atrayendo elementos del exterior.
Los dotes de experiencia y liderazgo del capitán del equipo Jewsbury fueron indispensables para el trabajo de los Timbers en 2011, así como también el trabajo defensivo del salvadoreño-estadounidense Steve Purdy y el gambiano 'Futty' Danso, este último quien también se destacó anotando por el aire.
Sin embargo, fueron varios de los fichajes internaciones quienes le dieron una identidad al equipo de expansión del 2011, empezando por el Jugador Franquicia colombiano Chara, quien fue un general en el mediocampo, dirigiendo al equipo en ataque y recuperando balones en todas las áreas de la cancha. Por sus esfuerzos, Chara fue convocado por la selección Colombia para las eliminatorias mundialistas, lo cual marcó el primer llamado colombiano a un jugador de la MLS en más de dos años. A él se le sumaron los esfuerzos de su compatriota Jorge Perlaza y del estadounidense Cooper, quienes anotaron seis y ocho goles respectivamente en 2011.
De cara al 2012
Portland cerró el 2011 de forma decepcionante, pero con un buen sabor para la próxima temporada, en la que tendrán que buscar ser más consistentes para dejar los altibajos a un lado. Los Timbers tuvieron una escuadra física y fuerte en 2011, pero a la vez les hizo falta un poco de mejor manejo en defensa, por lo que necesitarán reforzar esa línea en el receso de temporada. En la delantera, el DT Spencer tendrá que desarrollar la relación entre Perlaza y Cooper para que estos produzcan más goles en una nueva campaña.
En conclusión, las semillas fueron sembradas este año, ahora los Timbers tienen que recoger los frutos en el próximo.