Feature

Preguntas y Respuestas: Conocer al delantero colombiano Jose Adolfo Valencia

Jose Adolfo Valencia #4, U20 World Cup

La pretemporada comienza en algunos días y hablamos con nuestro nuevo delantero y jugador franquicia juvenil Jose Adolfo Valencia conocido como “El Trencito” por el apodo que se lleva su padre, el ex-jugador de los MetroStars de Nueva York y delantero internacional de Colombia, Adolfo “El Tren” Valencia.  El joven Valencia fue anunciado como parte de los crecientes fichajes de jugadores Colombianos a mediados de Diciembre uniéndose a los cafeteros Diego Chara y Jorge Perlaza en Portland.  Trencito está muy emocionado sobre su llegada a la ciudad y listo para trabajar junto con su nuevo equipo.    

¿Qué sabe o que ha escuchado sobre la MLS y la cuidad de Portland?
Bueno, primero quiero mandarles un saludo a todos.  Lo que he indagado sobre la MLS es que un liga que esta en acenso, que día a día adquiere jugadores importantes, con nombre, buenas trayectoria y esto hace que sea una liga muy competitiva, exigente, con mucho desgaste físico, entrega por la excelencia.  De la cuidad de Portland, la más conocida como la ciudad de la rosas lo que he visto por internet.  La poca gente que he podido interactuar por el chat y Twitter me doy cuenta que viven, disfrutan con mucha alegría y entrega sobre el equipo.

Jorge Perlaza me cuenta que da gusto y da mucha motivación cada vez que juegas y sacas un buen resultado por que la ciudad se paraliza cuando los Timbers juega eso.  Es muy importante ya que a uno como jugador todo esto le da confianza y ganas de salir al campo a demostrar el trabajo del la semana con mucha actitud y deseos de triunfar.

¿Con la presencia de otros cafeteros en el equipo como Jorge Perlaza y Diego Chara, cree usted que facilitarán su proceso de la transición a la MLS?
Sí, claro es muy importante ya que ellos pueden ser muy buenos guías y consejeros en este proceso de adaptación y la llegada a mi nuevo equipo, será más fácil la comunicación para entablar una amistad con mis otros compañeros por el bien del equipo y mi llegada a la ciudad a una nueva experiencia bonita y compleja en el buen sentido de la palabra.

¿Cómo se sintió jugando para la Sub20 en el Mundial en su propio país?
Muy bien!  Estoy muy feliz, muy agradecido, por que cumplí un sueño que tenía desde niño que era vestirme con la camisa de mi selección Colombia, jugar con estadio lleno y estar en ojos de todo un país por una sola causa defender la camiseta de mi país .

¿Cómo cree usted que su experiencia con la Sub20 y el Santa Fe le vaya a ayudar en la MLS?
Pienso que uno día a día aprende mas cosas y la MLS es un bonito paso para madurar y crecer como jugador y mas como persona y sumar más minutos, nuevas formas de juego tratos y nueva experiencias y más la de ahora internacional exigente que es la MLS.

¿Cuáles serán sus objetivos de mira al 2012?
Jugar muchos partidos, ganar mas minutos de juegos, hacer muchos goles, tener triunfos ser campeón con los Timbers.  Con la ayuda de mi nuevo equipo, los Timbers, llegar ahora a la selección Colombia de mayores, ser reconocido en la MLS como buen jugador y mas como buena persona y poder llegar a una liga referente en Europea.

La fanática de los Portland Timbers ya tiene fama de ser una de las más entusiásticas en la liga.  ¿Ha escuchado de ellos y de la atmosfera que se vive cuando los Timbers juegan en casa?

No mucho pero lo poco que me han contando es que es un ambiente acogedor y emocionante ya que da gusto jugar cada fin de semana defendiendo los colores de los Timbers.

¿Teniendo en cuenta la carrera de su padre como futbolista, cómo cree que le ha ayudado a formar su propia carrera?
La verdad, me siento muy orgulloso de mi padre Adolfo el TREN Valencia.  Ya es el espejo deportivo más importante.  Es mi ejemplo a seguir y me da motivación y gusto levantarme día a día.  Ya que mi meta es ser igual o mucho mejor de lo que él fue.  Mi padre me da muchos consejos.  Me habla de jugar sin balón y atacar espacios y de tener mucha movilidad y tranquilidad serenidad.  Creo que todo esto me ayudado a  afrontar eso pasajes difíciles del fútbol con un poco más de madures y paciencia.

Estoy muy feliz de llegar a un club tan bonito y organizado con Portland Timbers y daré lo mejor de mi con beneficio al equipo al hinchada y a mi nueva familia. Bendiciones para todos! Nos vemos pronto.